Todo envejece en algún momento, incluido tu tatuaje. La decoloración y la difuminación son normales. A esto lo llamamos envejecimiento. El antienvejecimiento del tatuaje se ocupa de las formas de prevenirlo.
Es cierto que no puedes evitar por completo que tu tatuaje envejezca. Incluso con la mejor preparación y los mejores cuidados, tu tatuaje envejecerá contigo y tu piel perderá elasticidad y se volverá más seca, lo que naturalmente afectará al aspecto de tu tatuaje. Aquí tienes algunos consejos para que tu tatuaje conserve su luminosidad y sus contornos claramente definidos durante muchos años.
Índice
- Tatuaje antienvejecimiento: normas de conducta y consejos para su cuidado
- Lo mejor es plantearse el antienvejecimiento desde el principio.
- ¿Tu tatuaje ya es viejo? ¡Los cuidados antienvejecimiento para tatuajes siguen siendo útiles!
- ¿Es innecesario volver a coser para combatir el envejecimiento de los tatuajes?

Tatuaje antienvejecimiento: normas de conducta y consejos para su cuidado
Es posible que conozca el antienvejecimiento: en general, se refiere a cremas, sueros, lociones y tónicos faciales destinados a ralentizar el envejecimiento de la piel, eliminar las arrugas y, tal vez, proporcionar a la piel un poco más de elasticidad. ¿Qué es el antienvejecimiento del tatuaje? Tu tatuaje no tiene arrugas y no necesita ninguna ayuda con los procesos de renovación celular mediante oscuras fórmulas químicas, ya que no tiene células que puedan envejecer. Al fin y al cabo, un tatuaje sólo está formado por pigmentos que se encuentran en lo más profundo de la piel.
Ése es precisamente el problema: la piel envejece y el tatuaje envejece con ella. El tatuaje envejece cuando los colores se vuelven más pálidos y los contornos menos definidos. Sin embargo, puedes hacer algo al respecto. Una de ellas es elegir desde el principio un estudio de tatuajes o un artista que garantice tintas de tatuaje de alta calidad y condiciones de trabajo higiénicas. Evidentemente, también es aconsejable tener la experiencia necesaria, ya que sólo un tatuaje bien grabado y con la profundidad exacta se asentará y cicatrizará bien. Las cicatrices no son deseables porque desdibujan los contornos. Por lo tanto, la higiene es realmente importante para que su tatuaje no pueda infectarse.
La luz del sol y los rayos UV resecan la piel. Una piel áspera y agrietada hará que tu tatuaje se vea pálido y borroso. Si no cubres tu tatuaje, aplícate siempre crema solar con un factor de protección elevado (50+). Además, los rayos UV también descomponen los pigmentos cuando penetran en la piel. Esto hace que tu tatuaje sea "cada vez menos" visible después de tomar el sol intensamente.
Tu tatuaje en 3 pasos
En tu primera consulta recibirás información personalizada sobre tu tatuaje. Ponte en contacto con nosotros en nuestra dirección de correo electrónico o superchat (símbolo inferior derecho).
Pedir cita.
Su sueño de tatuaje se llevará a cabo en un ambiente relajado.

Lo mejor es plantearse el antienvejecimiento desde el principio.
Durante la fase de cicatrización de la herida, debes seguir las instrucciones de cuidados posteriores al tatuaje recomendadas por nuestro estudio. Acuérdate de cambiarte si se acumula demasiado líquido debajo. Las tiritas transpirables pueden permanecer sobre un tatuaje hasta tres días. Antes de hacer nada en tu tatuaje, lávate bien las manos, ¡con jabón! A partir del cuarto día, una pomada cicatrizante especial favorece la cicatrización de la herida, ya que garantiza que la costra permanezca blanda y húmeda y evita que la nueva piel se desgarre y forme cicatrices. Por este motivo, debes dejar la costra en paz y no rascarla nunca, ya que protege tu tatuaje hasta su cicatrización. Asegúrate de utilizar una crema sin perfume que contenga pantenol para ayudar a tu piel a regenerarse y aliviar el picor.
Además, es normal que los colores fluyan con el líquido de la herida hasta cuatro días después de la punción. El cuerpo limpia la herida y elimina todos los cuerpos extraños que no pertenecen a ella, incluidos los pigmentos. Esto es normal, los artistas del tatuaje son conscientes de ello y utilizarán sus conocimientos para realizar su trabajo.
Aun así, tu tatuaje necesita cuidados. Unas cremas especiales se encargan de que la piel del tatuaje se mantenga flexible. Sólo una piel bien cuidada y suficientemente hidratada se mantiene elástica y sana. Existen productos especiales para el cuidado de la piel tatuada que están diseñados para mantener los contornos nítidos y el brillo del color. Como es lógico, cualquier cuidado es mejor que ninguno. Aplícate crema con regularidad y asegúrate de que la piel está suficientemente hidratada.

¿Tu tatuaje ya es viejo? ¡Los cuidados antienvejecimiento para tatuajes siguen siendo útiles!
Lo ideal es que cuides tu tatuaje desde el principio. Sin embargo, muchos estudios de tatuajes no señalan que un tatuaje necesita cuidados una vez cicatrizado. También puedes evitar que los tatuajes antiguos sigan decolorándose. Sin embargo, una vez que se ha perdido el brillo del color, se ha perdido de verdad: los cuidados diarios no lo devolverán. Presta especial atención a una protección solar adecuada, porque la luz y, sobre todo, la radiación UV hacen que tu tatuaje se decolore con especial rapidez, ya que los pigmentos se descomponen mediante procesos fotoquímicos. Los rayos UV también provocan la formación de colagenasas, es decir, enzimas que descomponen el colágeno, en la dermis, que es donde se encuentran los pigmentos de tu tatuaje. Si la dermis, el término técnico para esta segunda capa de la piel, pierde su elasticidad y resistencia, tu tatuaje perderá sus contornos y su color. Un protector solar con un factor de protección elevado evita que la radiación UV penetre tan profundamente en tu piel.

¿Es innecesario volver a coser para combatir el envejecimiento de los tatuajes?
Ni siquiera los mejores cuidados antienvejecimiento para tatuajes pueden evitar por completo que la piel y el tatuaje envejezcan. Puede que te siga gustando tu diseño aunque parezca un poco desvaído y menos brillante. Shabby chic y retro son exactamente lo tuyo. Un tatuaje así simplemente indica cuánto tiempo lleva contigo. ¿No te gusta? Entonces puede rehacer su tatuaje. El tatuador simplemente redibujará el tatuaje existente cuando lo vuelva a grabar. De este modo, los contornos son más nítidos y los colores más brillantes.
Como muy pronto, sólo se puede volver a coser una vez transcurridas seis semanas desde la realización del tatuaje. Esto se debe a que el cuerpo todavía está intentando deshacerse de los colores bajo la piel. Aunque la herida ya haya cicatrizado, los pigmentos siguen "en movimiento", por así decirlo, y se eliminan parcialmente a través del sistema linfático. Sólo las partículas grandes se almacenan a largo plazo en las células de la piel y forman el tatuaje. Por eso no verás el aspecto real de tu tatuaje hasta unas semanas después de hacértelo. Cuida tu tatuaje durante este periodo y ayuda a tu piel a regenerarse. Así protegerás tu tatuaje para que sus colores permanezcan brillantes durante más tiempo. Los cuidados antienvejecimiento del tatuaje después de un nuevo grabado son los mismos que después de un nuevo tatuaje: con los cuidados adecuados, podrás retrasar al máximo los signos del envejecimiento.